INGREDIENTES:
4 LOMOS DE BACALAO SALADO (previamente desalado, de un día para el otro, cambiándole el agua, un par de veces, o tres) - 1 RAMITO DE PEREJIL - 8 PLÁTANOS VERDES (empezando a madurar) - 1 PIMIENTA VERDE O ROJA - 2 HOJAS DE LAUREL - ACEITE DE OLIVA VIRGEN - VINAGRE - PAPAS ARRUGADAS O GUISADAS - Y GOFIO AMASADO.
ELABORACIÓN:
ESTE PLATO CON GRAN TRADICIÓN EN LA ZONA DONDE VIVO, ERA, Y ES MUY FRECUENTE EN LAS CASAS DE LOS DE CLASE MEDIA BAJA, Y SOBRE TODO EN LA ZONA COSTERA, DONDE SE COSECHAN MAS PLÁTANOS. ES UNA COCINA BARATA, BUENA, MUY CONTUNDENTE, Y FÁCIL DE PREPARAR.
PARA ESTE PLATO, PRIMERO ARRUGAREMOS LAS PAPAS, Y CUANDO YA ESTÉN TIERNAS, LAS APARTAMOS Y COJEMOS UNAS TRES ó CUATRO, PARA AMASAR UN POCO DE GOFIO, A SER POSIBLE CON UN POQUITO DE CALDO, BIEN SEA EN UN ZURRÓN, O EN UNA FUENTE AMPLIA, DESPUES DE LO CUAL HAREMOS UNAS PELOTAS, O PELLAS.
PARA EL PESCADO, EMPEZAMOS, CORTÁNDOLE LAS PUNTAS A LOS PLÁTANOS, Y HACIÉNDOLES UN CORTE TRANSVERSAL A LA PIEL (de una punta a otra), Y RESERVAMOS. PONEMOS UN CALDERO CON AGUA, EL PEREGIL, Y EL LAUREL A HERVIR, Y CUANDO ESTÁ HIRVIENDO, AÑADIMOS LOS LOMOS DE BACALAO, Y LOS PLÁTANOS, Y LOS DEJAMOS AL FUEGO UNOS 4 ó 5 MINUTOS, APARTAMOS, DEJAMOS UNOS 5 MINUTOS MAS, REPOSANDOSE, Y SERVIMOS, ACOMPAÑADO CON EL ACEITE DE OLIVA VIRGEN, Y VINAGRE, Y NO PUEDE FALTAR LA PIMIENTA PICADA AL GUSTO DE EL COMENSAL (la cual pondremos en el plato para que el pique la que crea conveniente). A LOS PLÁTANOS, POR ESTE PLATO, SE LES LLAMA TAMBIÉN, "PAPAS DE PUNTA".
NO ME QUEDA MAS QUE DESEARTE BUEN PROVECHO, Y QUE LO DISFRUTES CON UN BUEN VINO TINTO DE EL PAÍS.
UN ABRAZO: RICARDO.